lunes, 24 de enero de 2011

Es un dilema etico , siempre tener que ser "Chepo" ?

Para apreciar verdadera belleza es necesaria una intoxicacion previa ? Parecido a lo de Nitsche pero sin el signo de interrogacion . Sera que de los 20 hijos que tuvo JS BACK con diferentes mujeres , iban a ser bendecidos solo 4 con talentos musicales formidables . Quien controla la reparticion de dones ? Es herencia ? En base a que ?

Wolfgang Amadeus Mozart , Ludwig Van bethoven , todos tienen algo parecido no ? verdadera belleza .. Como se vio afectada la vida de los musicos por cuestiones tan estupidas como la economia , la politica y la religions y detuvuieron el progreso de el avanse musical , creatvio , artistico y tecnologico que ese tiempo pudo haber trasendido .

Se despedaza la idea de estructuras y melodias diferentes . Es la misma idea que progresa , se transforma y se va y vuelve sobre su mismo cuerpo . Haces lo que sea con ese pedazo de musica .. Ahora lo tocas con otra idea al mismo tiempo , y deben sonar perfectamente unidas, en armonia y compactas.

En mi vida actualmente , vivo en un mundo de mas de mil millones de habitantes en 5 diferentes continentes en un universo de infitos paralelismos y once otros planetas . Mill millones de estrellas y galaxias por descubrir . Ademas de infinidad de seres humanos trasendentes en mi mundo , cada uno mas unico que otro .

Siempre es necesario y obligatorio , ser chepo en lo que sea que hagas ..

Impulso Antropofago

Rompen relaciones ; abortando verdades como no nacidos .
Cuentan historias de Masacres familiares en la realeza .
De entre la mas mugrienta clase, a la oligarquia mas suprema , inmunda y satanica que
una aldea arrastrada y violada por analfabetos ha podido dar a luz .
Torchen nuestra aldeea . Empalenos ..
Estoy ya es tierra muerta , aunque tengamos mas riquezas que las zorras potencias racistas  .
Que viven para Matar a otros y defecarse en el respeto .

Cuenta historia de miedo en las guerras " El de la mascara de gas"
Es el unico que puede matarnos  y sus cadenas estan rotas..

Aunque escuche el fragor de tus huesos romperse ..
Te va a partir de nuevo la espalda con sus rodillas .
Te apuñalara de nuevo y patiara tu convulcionado cuerpo en el suelo .

Si alguien le corta la cabeza ..
Nacera de nuevo mas poderoso que nunca .
y no habra olvidado que intentaste matarlo ..

Es el  procreador , y nos  enterrara bajo su ala .
Ninguna plegaria sera concebida .

miércoles, 19 de enero de 2011

Amadeus


Cine-Música sin precedentes.Una obra maestra absoluta .

Amadeus es una película estadounidense del año 1984 dirigida por Miloš Forman, donde se narra la vida del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart desde el punto de vista de su más conocido rival, el también compositor Antonio Salieri. La película está basada en el guión escrito por Peter Shaffer, basado en su propia obra de teatro "Amadeus".

Película de Miloš Forman es una fantasía sobre la biografía de Mozart y Salieri y sobre la leyenda romántica de la muerte del compositor. En la vida real, Salieri ni siquiera presenció la muerte de Mozart. Es cierto sin embargo que Mozart recibió un encargo de componer una misa de réquiem, el Réquiem K.626, que no conseguiría terminar por su enfermedad. Las circunstancias un tanto misteriosas bajo las que nació la obra han dado origen a leyendas románticas.


Estudios recientes han arrojado luz sobre ello. Lo cierto es que un conde, Franz von Walsegg-Stuppach, que era un gran aficionado a la música y daba veladas musicales en su casa, hizo el encargo del réquiem.
El 14 de febrero de 1791 murió la joven esposa del conde, que no había cumplido aún los 21 años. En honor a ella, el conde Franz quiso hacer componer un réquiem especial que se estrenaría en su casa en el funeral. Así, él mismo encargó a un criado suyo que fuera a pedirlo a Mozart, pero quiso llevar todo el asunto en silencio, de ahí, que el sirviente del conde apareciera tapado y encapuchado cuando iba a la casa del compositor a encargarle la obra. Resultó que el conde quería poner su nombre como autor del mismo requiem y, así, elogiarse ante sus colegas.
El misterioso encapuchado se presentó en julio en la casa de Mozart y le encargó el requiem y guardar secreto total, prometiéndole pagarle muy bien, pero no dijo quién era ni de parte de quién iba. Mozart inició la composición cuando estaba ya enfermo durante sus últimos meses de vida, creyendo incluso que la escribía para su propio funeral a causa de los delirios de la enfermedad, que le hacía creer que la Muerte lo había avisado para componer su última pieza musical.

Empezó a empeorar rápidamente el 4 de diciembre de 1791 cuando estaba terminando el pasaje del Lacrimosa. Ese mismo día unos amigos se reunieron en su casa e interpretaron el pasaje a cappela, estando el compositor en cama. Al día siguiente moría plácidamente en su cama. Según los doctores y los informes de la época murió de fiebre reumática aguda, aunque se dijo entonces que había muerto envenenado por algún compositor envidioso como Salieri, hecho que nunca se pudo demostrar.

El 6 de diciembre fue bendecido el cadáver en la catedral de Viena y se le llevó al cementerio de San Marcos, situado a 5 kilómetros de la ciudad, donde fue enterrado.
Constanza, su esposa, no se preocupó por designarle un nicho o tumba, debido a los aprietos económicos por los que pasaba su matrimonio y a la inesperada muerte del compositor (contaba con 35 años), es por ello que cuando quiso poner una tumba al cadáver, el sepulturero no recordó dónde lo había enterrado, misterio que aún hoy permanece sin resolver.

La asociación que hace el director personificando a Dios con Mozart, y a Salieri con el mismísimo Diablo, envuelven la trama en una historia apasionante con una atmósfera envolvente, sin lugar a dudas, tan acertadamente contada y narrada que la convierten en una obra maestra .


.

martes, 18 de enero de 2011

Peter Joseph

Saco a luz a este personaje , para desnudar la realidad del sistema economico y la realidad tangible diaria que se vive de esclavismo . Cada ser humano , puede hacer la diferencia . Ay perspectivas que limitan tu mente , la gente se limita demasiado porque son de mente cerrada ; este personaje trae a flote muchos temas controversiales que con suerte y tu ayuda , te mostrara las cosas de una manera distinta .Lo recomiendo que lo investiguen a fondo .





Peter Joseph es conocido por ser el autor de los documentales Zeitgeist y Zeitgeist Addendum, difundidos a través de Internet. Además, es productor, director de cine, intelectual, conferenciante, activista social y fundador del Movimiento Zeitgeist. Escribió, dirigió, produjo y anotó la banda sonora de los dos documentales. Decidió lanzarlas gratuitamente a través de internet para asegurar la difusión mundial de estos filmes.

Peter nació en Carolina del Norte en una familia de clase media. Debido a lo controvertido de sus películas, prefiere ocultar su apellido para proteger la identidad y anonimato de su familia. Ha dicho en entrevistas que el desempeño de su madre como trabajadora social lo ayudó a formar su opinión e impresión de la vida estadounidense. Tiempo después se trasladó a la ciudad de Nueva York, inicialmente para asistir a una escuela de arte. Actualmente vive y trabaja en la ciudad de Nueva York como editor, compositor y productor de películas independientes para varias industrias.

lunes, 17 de enero de 2011

Ludwig van Beethoven


Nacimiento        16 de diciembre de 1770 [1]
Fallecimiento    26 de marzo de 1827 (56 años)
Ludwig van Beethoven (Bonn, Sacro Imperio Romano Germánico, 16 de diciembre de 1770[1] – Viena, Imperio austríaco, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical.
Si nombraba al arte me parecía incorrecto no nombrar a Bethoven , uno de los músicos mas influyentes y uno de los mejores compositores de toda la historia . Y realizar una pequeña biografia y anécdotas que dejan al descubierto interesantes características y cualidades interesantes sobre este musicaso , que solo esta un puesto por debajo del numero uno Wolfgang Amadeus Mozart .
Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguió hacer trascender a la música del Romanticismo, motivando a la influencia de la misma en una diversidad de obras musicales a lo largo del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara.

Nace en Bonn el 16 de diciembre de 1770, y murió el 26 de marzo de 1827 en Viena. Fue hijo y nieto de músicos, por lo que su padre le inició en este arte. Intentando emular a Mozart, su padre Johann le instruyó musicalmente de una forma severa, lo que impulsó el fracaso del joven Beethoven presentado como niño prodigio en actuaciones públicas. Incluso su verdadera edad era ocultada para impresionar aún más al público. La disposición sin embargo que Beethoven sentía por la música, hizo que se volcara totalmente en ella, a pesar de las numerosas palizas que le propinaba su padre levantándolo de la cama para sentarlo ante el clave. Incluso se cuenta que le reñía severamente cuando lo oía improvisar. Gracias a un músico llamado C.G. Neefe (que fue quien valorando su talento publicó sus primeras notas), entre 1782 y 1783, Beethoven entró en el teatro de la corte en calidad de ayudante suyo, donde pudo acceder a numerosos ensayos de las óperas que allí se representaban.

Estatua en Bronce de Beethoven (Viena)
En 1792, Beethoven vuelve a Viena, donde encontrará su estabilidad como compositor. En aquella época Viena era una ciudad muy musical, con gran producción de compositores, y el genio se instaló rápidamente ganado fama y admiración, imprimiéndose sus nuevas obras y debutando como gran pianista. En 1796, Beethoven era ya requerido para tocar en otras ciudades, incluso tocó ante reyes melómanos con éxito (Federico Guillermo II). Por fin en 1800 dio su primer concierto, pero poco después empezó a notarse él mismo el comienzo de la pérdida de audición
Beethoven componiendo la Misa SolemnisAquí comienzan las angustias de un Beethoven que poco a poco no iba a actos públicos para que nadie se percatara de tal hecho, aunque el avance de su enfermedad le obliga a retirarse de la dirección como hasta ahora venía haciendo. Entonces se vio obligado a comunicarse por medio de notas (cuadernos de conversación, de los cuales se conservan la mitad). El compositor comenzó a refugiarse en sí mismo, teniendo una explosión creadora increíble, estrenando sus sinfonías con gran éxito, la ópera Fidelio (con una acogida más fría), sonatas, cuartetos... aumentando la admiración y popularidad de la que ya gozaba, hasta llegar a la cima en el estreno de su 9ª Sinfonía y Misa Solemnis (1824), ante una sala abarrotada.
Beethoven continuaba empeorando de salud, y en los últimos meses de su vida, compuso lo que los estudiosos piensan que son sus mejores obras, los últimos cuartetos de cuerda, innovadores en su tiempo.
Una neumonía desencadenó a finales de 1826 una serie de problemas que le ocasionaron la muerte el 26 de marzo de 1827. A su entierro acudieron 20.000 personas, y se subastaron la mayoría de sus manuscritos y pertenencias

Salman Rushdie

19 de junio de 1947 63 años
Sir Salman Rushdie (Maratí: सल्मन् रश्डि), cuyo nombre completo es Ahmed Salman Rushdie (अह्मेड् सल्मन् रश्डि) (Bombay, 19 de junio de 1947), es un escritor y ensayista británico. Su estilo ha sido comparado con el realismo mágico latinoamericano, y la mayor parte de sus obras de ficción están ambientadas en el Subcontinente Indio.
Sus dos novelas más famosas son Hijos de la medianoche (Midnight's Children) y Los versos satánicos (The Satanic Verses).
Ahmed Salman Rushdie nació en Bombay el 19 de junio de 1947, solo dos meses antes de que la India se independizase del dominio colonial británico,[1] en una acomodada familia musulmana. Anis Ahmed Rushdie, su padre, era un hombre de negocios que había estudiado en Cambridge,[2] y su madre, Negin Butt, era maestra. En su hogar se hablaba tanto inglés, la principal lengua de cultura de la joven nación india, como urdu.[1]
A los catorce años, en 1961, Rushdie fue enviado por sus padres al Reino Unido, donde estudió en Rugby School, uno de los más prestigiosos internados británicos. Allí fue atormentado por sus compañeros a causa de su origen indio y de sus escasas dotes deportivas.[2] Más tarde estudió en el King's College de la Universidad de Cambridge, donde obtuvo la maestría en historia en 1968.[2]
En la actualidad, es ciudadano británico. En 2004 se casó por cuarta vez con la conocida modelo y actriz india Padma Lakshmi de la cual se divorció en el año 2007.
En "El problema de la religión", artículo escrito por Rushdie y publicado en el diario El País, escribió que "nunca me consideré un escritor preocupado por la religión, hasta que una religión empezó a perseguirme" y mencionó no sólo al integrismo islámico como problema sino también al fanatismo cristiano encarnado en la figura de Tony Blair, y en el gobierno estadounidense de George W. Bush. Además, se ha mostrado en contra de la ley que prohíba "la incitación al odio religioso", por considerarla extremadamente restrictiva y contraria a la libertad de expresión. Pese a ser votante del laborismo, se ha referido a Blair como un primer ministro autoritario.
Por otra parte, Rushdie ha señalado que una sociedad libre y civilizada debería ser juzgada por su disposición a aceptar la pornografía, y que su situación en la cultura musulmana (censurada y prohibida en varios países) es el resultado de la segregación de sexos.
Es el actual presidente del PEN Club norteamericano, asociación de escritores perteneciente a PEN internacional. Su carrera literaria comenzó en 1975 con Grimus, un relato fantástico, parcialmente de ciencia ficción, que no tuvo gran éxito. Su siguiente obra, sin embargo, lo catapultaría a la fama. En 1980, la novela Hijos de la medianoche, una de las obras de ficción en inglés más importantes y conocidas del siglo XX, marcó un hito en la narrativa india en lengua inglesa y le valió el Premio Booker, el galardón literario más prestigioso del Reino Unido, en el año 1981. En 1993, esta obra fue premiada con el llamado Booker of Bookers, premio concedido al mejor de todos los libros galardonados con el Premio Booker en sus primeros 25 años de existencia. Hijos de la medianoche es considerada por muchos como la mejor obra de Rushdie hasta la fecha, y una de las grandes obras de la literatura universal.
Hijos de la medianoche narra la historia de un niño con poderes paranormales que nace precisamente en la medianoche del 15 de agosto de 1947, en el momento exacto de la independencia de India y Pakistán. El libro provocó una cierta controversia en la India por contener referencias consideradas despectivas hacia la entonces Primera Ministra Indira Gandhi.

Controversia sobre Los versos satánicos
La publicación de Los versos Satánicos, en septiembre de 1988, provocó una controversia inmediata en el mundo musulmán debido a la supuesta irreverencia con que se trata a la figura del profeta Mahoma. India prohibió el libro el 5 de octubre, y Sudáfrica el 24 de noviembre. Al cabo de varias semanas, Pakistán, Arabia Saudita, Egipto, Somalia, Bangladesh, Sudán, Malasia, Indonesia y Qatar también habían prohibido la novela. El 12 de febrero de 1989, cinco personas fueron abatidas por los disparos de la policía durante una protesta contra el libro en Islamabad.
El 14 de febrero de 1989, un edicto religioso, o fatwa, instando a su ejecución fue leído en Radio Teherán por el ayatolá Ruhollah Jomeiní, líder religioso de Irán. El edicto acusaba al libro de "blasfemo contra el Islam". Además, Jomeiní acusó a Rushdie del pecado de "apostasía", el abandono de la fe islámica que según los ahadiz, o tradiciones del profeta, debe castigarse con la muerte. La acusación de apostasía se debió a que Rushdie a través de la novela afirmaba no creer ya en el Islam. Jomeiní hizo un llamamiento a la ejecución del escritor, y también a la ejecución de aquellos editores que publicaran el libro conociendo sus contenidos.
El 24 de febrero, Jomeiní ofreció una recompensa de tres millones de dólares estadounidenses por la muerte de Rushdie. Rushdie pasaría años viviendo escondido bajo protección británica.
En los meses siguientes, se produjeron numerosas protestas contra el libro, incluidas quemas de librerías y protestas frente a embajadas británicas. En 1991, Hitoshi Igarashi, traductor de la obra al japonés, fue asesinado en Tokio, y el traductor italiano fue golpeado y apuñalado en Milán. En 1993, el editor noruego de Rushdie, William Nygaard, tiroteado frente a su casa en Oslo, resultó gravemente herido. 37 personas murieron en un hotel en Sivas, en Turquía, al ser quemadas por manifestantes que protestaban contra Aziz Nesin, traductor de Rushdie al turco.
En 1990, Rushdie publicó un ensayo titulado In Good Faith ("De buena fe") para tranquilizar a sus críticos y afirmó su respeto por el Islam. A pesar de esto, las autoridades religiosas iraníes no anularon la fatwa. Aunque Rushdie ha hecho más declaraciones públicas defendiendo su libro y negando que éste insulte al Islam, muchos musulmanes aún consideran válido el edicto contra Rushdie.
En 1997, la recompensa fue doblada, y al año siguiente el fiscal general del estado iraní ratificó su apoyo.
En 1998, el gobierno iraní se comprometió públicamente a no buscar la ejecución de Rushdie. Esto ocurrió en el marco de un acuerdo más amplio entre Irán y el Reino Unido para normalizar las relaciones entre los dos países. Posteriormente, Rushdie declaró que dejaría de vivir oculto. También declaró que estaba arrepentido de haber llegado a afirmar ser musulmán practicante para tranquilizar los ánimos cuando, en realidad, no cree en el Islam ni en la religión.
A pesar de que el estado iraní ya no busca la ejecución de la fatwa, ésta sólo podría haber sido revocada por la persona que la emitió, Jomeiní, fallecido en 1989. Por ello, aún hoy en día algunos grupos fundamentalistas consideran que la fatwa sigue siendo válida independientemente de la postura del gobierno iraní.

Recomiendo a este escritor por su crudesa , certeza y originalidad con toque clasico que tiene al redactar . De toda clase de formas no te deja de soprender y dejarte estupefacto con su vocabulario liberal , los temas de sus libros son llenos de cultura , aprendizaje y mucho valor literario que se debe apreciar correctamente desde muchos puntos de vista . Tiene estilo y sabe como llevarte fluidamente una historia .

Cesc Fàbregas


Nacimiento        4 de mayo de 1987 (23 años)
Francesc Fàbregas i Soler, mejor conocido como Cesc Fàbregas (/ˈsɛsk ˈfaβɾəɣəs/), (Arenys de Mar, Barcelona, 4 de mayo de 1987), es un futbolista español que se desempeña como mediocampista en el Arsenal de la Premier League y en la Selección española.
Inició su carrera en las categorías inferiores del FC Barcelona, de donde los cazatalentos del Arsenal le captaron en 2003, cuando el mediocampista catalán sólo tenía dieciséis años. Las lesiones que diezmaron el medio campo gunner en la temporada 2004-05 le abrieron las puertas de la titularidad, que Cesc no abandonaría ya. Las espectaculares actuaciones que realizó con el Arsenal han hecho que esté considerado como uno de los centrocampistas más completos del mundo.
En el plano internacional, la carrera de Cesc dentro de la Selección española comenzó a los diecisiete años en el Mundial sub-17 de 2003, disputado en Finlandia. En 2006, cuando tenía tan solo 19 años, el seleccionador Luis Aragonés le convocó por primera vez para la selección absoluta, con la que ha disputado el Mundial de 2006, la Eurocopa de 2008 y el Mundial 2010, proclamándose campeón junto a sus compañeros de selección en estos dos últimos torneos, siendo la primera vez en la historia que la selección española gana un campeonato mundial.
Actualmente Cesc es el jugador más joven que ha disputado más de 50 partidos con la Selección española, con un total de 58 partidos y tan solo 23 años de edad.
Los elegidos al balón de oro y mejor jugador del año fueron Andres Iniesta , Xavi Hernández. Y Leo Messi . Actualmente Messi es el mejor y demostró ganándolo ,pero estos dos otros jugadores campeones del mundo  y jugadores decisivos del barca son admirados por mas de miles los verdaderos genios del Barca FC .
Cesc salio de la misma cantera que Messi y los demás solo que fue comprado a lo diesiseis años por los gunners . En un principio el Arsenal lo adquirió para que desarrollara sus aptitudes mediante la copa, pero las lesiones de Vieira, Gilberto Silva y Edu, que acabaron con el mediocampo del equipo londinense, le convirtieron en un hombre clave. Del centrocampista destaca su creatividad y su pase, a causa de lo cual es una de las máximas estrellas del fútbol mundial, en torno a la cual se ha construido el primer equipo del Arsenal. Aporta visión, creatividad y una increíble capacidad en el dominio del espacio, con lo que muestra una madurez innata para su edad.  Asimismo, es un notable lanzador de saques de esquina y tiros libres.
Pero lo mas rescatable es como resalta claramente el modo de juego de los españoles como Iniesta y Xavi , es como una fusión de ellos y es mas joven . Ahora el arsenal puede mesclar su futbol ingles explosivo con el inteligente español .
Las estadísticas del catalán han ido a más año a año, e incluso ha adoptado una mayor agresividad en su estilo. El importante papel que desempeña en el equipo en la zona de creación se ve evidenciado en las 16 asistencias que dio durante la temporada 2006-07. En los primeros años que estuvo en Londres casi no marcó, lo que se convirtió en un problema sintomático del equipo durante las temporadas 2005-06 y 2006–07. Esto cambió radicalmente en la temporada 2007-08, cuando anotó once tantos en 16 encuentros; de hecho, el entrenador del equipo declaró que los números del español hasta el momento eran debidos a un problema mental, no técnico, e incluso le comparó con Michel Platini, recordado por sus espectaculares cifras anotadoras.Teniendo en cuenta su corta edad y el enorme número de encuentros que ha disputado con el Arsenal y con España existe la posibilidad de que el exceso de minutos le lleven a una lesión importante, aunque el centrocampista no ha tenido más que una grave, que le mantuvo apartado seis meses durante la temporada 2008-09.

Dolores Claiborne


Novela escrita por Stephen King y publicada en 1992.

Exelente película dramática , la recomiendo especialmente por la música . Su música la compuso Danny Elfman; compositor , arreglista y músico conocido por trabajar con Tim Burton y hacer arreglos sinfónicos a las películas . La película con la música van perfectamente , de verdad una obra maestra .
La novela es protagonizada por Dolores Claiborne, quien en 1992 es la principal sospechosa de la muerte de Vera Donovan. Claiborne trabajó como su ama de llaves en la Isla Little Tall (Maine) durante años, pero según ella no la mató. Sin embargo, declara haber asesinado a su propio esposo, Joe St. George, en 1963 durante un eclipse solar . Dolores Claiborne comienza a relatar su vida, su matrimonio con Joe luego de quedar embarazada de su hija Selena, la adicción de su esposo al alcohol y la violencia que esto generaba.
Selena, hija de Dolores, comenzó a ser abusada por su propio padre, hecho que motivó a Dolores a asesinarlo. Sin embargo, no sabía cómo ni cuándo hacerlo. Vera Donovan le habló a Dolores sobre un eclipse solar que ocurriría en el verano, lo cual fue visto por ella como una oportunidad para realizar el asesinato. Mientras ocurría el eclipse, Dolores embriagó a su esposo y lo arrojó a un pozo rodeado de zarzamoras. La muerte es luego considerada como un accidente por la policía y Dolores continúa trabajando en la casa de Vera.
Los conflictos entre Vera y Dolores genera una rivalidad entre ambas, la cual es conocida por los demás habitantes de la isla. Cuando Vera cae por las escaleras y muere, muchos piensan que fue Dolores quien la asesinó, aflorando además las sospechas relacionadas con la muerte de su esposo. Finalmente, Dolores es considerada inocente por la policía y dona el dinero de Vera a un orfanato.
La novela fue adaptada a una película homónima dirigida por Taylor Hackford y protagonizada por Kathy Bates y Jennifer Jason Leigh. Fue estrenada en 1995. En españa el título fue Eclipse total .

“Como la television nacional progresa en nuestro medio y que nos comunica para superarnos”


Los 50 años de la televisión ecuatoriana son los 50 años de RTS, el primer canal del Ecuador.
RTS Ahora tiene una nueva imagen
El 19 de septiembre del 2005, TELESISTEMA se convirtió en RTS, un canal de trayectoria con una visión joven y dinámica, dispuestos a innovar y evolucionar, pero siempre con el respaldo de su gente, que a lo largo de cinco décadas nos ha acompañado en este extenso camino de éxitos y un horizonte prometedor.

Los 50 años de la televisión ecuatoriana son los 50 años de RTS, el primer canal del Ecuador no han generado nada bueno en nuestra sociedad  , peor innovar o evolucionar . Dicen el respaldo de la gente que no consume nada de material intelectual , provechoso o de alguna manera productivo .

“Vamos con Todo es un espacio diferente donde se desnudan las intimidades y polémicas más impactantes de los personajes de pantalla. La fórmula que ha logrado el éxito completo del programa ha sido la interacción de sus conductores, quienes acertadamente comentan y amplían la información investigada por nuestros ágiles y habilidosos reporteros poniéndole el toque serio, pícaro y jocoso, cuando amerita.”

“Hablan de un cambio , uno de los cambios que hizo Vamos con Todo en el programa fueron los realities. Actualmente presenta “Los Dueños de la Calle” donde los mejores exponentes del hip hop estarán compitiendo por ser los únicos reyes del ritmo urbano.  Otro segmento es “La Escuelita de Vamos con Todo” donde nuestros presentadores se transforman en niños y le ponen el humor a todos nuestros televidentes.”
Gracias por instruirme Paloma , mañana espero verte a la misma hora para que me sigas culturizando . Con tu acento de lengua con párkinson.

La familia y el horario de Vamos con Todo también creció con el tiempo, ahora contamos con la conducción de Jessenia Hatti, Oswaldo Segura más conocido como “Felipito”, Gabriela Guzmán, Carlos José Matamoros (Paparazzi), Paloma Fiuza y Geovanny Dupleint quienes todas la tardes de lunes a viernes desde las 14H00 hasta las 16H30 nos tendrán informados de las incidencias de los escándalos, romances, rupturas y todo aquello que marca al espectáculo nacional.
Simplemente increíble , justo lo que el pueblo  necesitaba , farándula nacional . Ahora recojen saldo e ilusiones miserables que no serán .
TALENTOS DE VAMOS CON TODO
Repasemos un poco a nuestros comunicadors que ya todos lo conocen bien .
PALOMA FIUZA
La escultural brasileña, recordada por llegar a Ecuador en el 2004 como integrante de un grupo de Axé, cautivó a los ecuatorianos con su carisma e inocencia, cualidades que hicieron que se integre como parte del staff de Vamos con Todo al poco tiempo de estar en nuestro país.
En el 2005, con nuestro primer reality: Gran Hermano del Pacífico, Paloma se coloca en el top en un programa resumen y nocturno llamado “Kamikaze” que transmitía las incidencias de la casa de Gran Hermano, luego Paloma incursionó en otra producción de RTS que fue “Magneto” un programa dedicado a niños y jóvenes. Claro , todos los jóvenes se instruían con el carisma del acento de paloma y la inocencia de su cuerpo en las mañanas .
Pero después la simpática brasileña cumple un sueño, el ser protagonista de la novela nacional “Cholicienta” donde se mostró en la faceta de actriz. Parece que paloma cumple logros internacionales .
“Ahora Paloma Fiuza es uno de los rostros más queridos del Ecuador y en Vamos con Todo entrega toda su espontaneidad y alegría en el set” Esta es mi parte favorita , lo comparo con otro rostro conocido y de farandula . Delfin Quishpe , tanto dinero nubla tu mente , que no percibes ni diferencias si la gente cree en tu trabajo ; o se estan burlando de ti . Algunos hasta lo aceptan y viven con eso , por ejemplo esta señorita.
CARLOS JOSÉ MATAMOROS (PAPARAZZI)
El presentador más controversial de Vamos con Todo empezó desde muy joven su carrera en pantalla, todos le dicen “Paparazzi” por sus suspicaces reportajes donde ponía a los famosos en aprietos cuando éste audaz reportero los captaba en las situaciones más vergonzosas. Siempre inmerso en la farándula y reconocido por su carisma y su alegría, llegó a RTS para ser parte de Vamos con Todo y poner el toque divertido al programa.
Este simpático presentador ha dado mucho de qué hablar, y es que a veces ha sido parte de la polémica de Vamos con Todo al poner al descubierto su vida privada, pero este guapo animador ha sabido ganarse el cariño del público por su sencillez.
¿Es enserio? Todos lo han visto , y no parece un kindergardeano .
GEOVANNY DUPLEINT
Sarcástico, sin rodeos, y hasta a veces duro, es Dupleint en sus comentarios vertidos en Vamos con Todo, conocido por su original manera de vestir, éste personaje se ha ganado el cariño y en algunos el odio; ya que él asegura ser “El Edecán del Diablo” y no perdona ni a sus propios amigos cuando tiene que criticarlos.
Este Divo de la moda, conocido como “El Licenciado” es quien pone a temblar a todos en sus casas cuando comenta las notas, siempre tendrá algo que decir a aquellos famosos que no deseen quedar al descubierto, ya que todos le temen a éste extravagante personaje por su manera de comentar.
Solo queria hacer enfasis en este personaje y dejar que en el aire se quede la duda si esta es una descrpcion adecuada para este personaje .